Licenciado José Izquierdo, firmó los contratos
Licenciado Fernando Rosa, denunció los contratos.



Envuelve abogado inició demanda contra Ege Haina y Ege Itabo
1 Septiembre 2012, 9:46 PM
Demanda Fonper deviene escándalo
Escrito por: EMILIO ORTIZ (economía@elnacional.com.do)
La demanda  incoada por el Fondo Patrimonial de las Empresas Capitalizadas (Fonper) en contra de sus socias, las empresas Ege Haina  y Ege Itabo, a las que  acusó  de estafa, ha devenido en un escándalo   al conocerse que  la reclamación  fue realizada por un abogado que tenía un contrato de “grado a grado” para esos fines, firmado por el anterior director de Fonper, José Izquierdo, sin el conocimiento del  Consejo de Directores  y por el cual ese abogado  cobraría  500 millones de pesos.
El Nacional obtuvo copia de la instancia elevada por el actual director general del Fonper y de la Comisión de Reforma de las Empresas Públicas (CREP), licenciado Fernando Rosa, en la cual solicita a la Dirección de  Contratación, la suspensión de  los dos contratos firmados por  Izquierdo con  el abogado Edward Veras Vargas, “hasta tanto se culmine el proceso de investigación y se adopte la decisión de anulación que se solicita”.
De acuerdo con el documento, “ni el  consejo de directores del  Fonper, ni la Consultoría Jurídica de la institución tenían conocimiento de las acciones judiciales incoadas contra las sociedades Ege Haina y Ege Itabo, ni tampoco de la contratación de esos abogados”.
Rosa fue nombrado presidente del Fonper el 17 de agosto, tomó posesión  el 22, y  el 23 se enteró del asunto, cuando el abogado Veras Vargas le envió un correo electrónico con copia de los dos contratos, suscritos el 26 de febrero pasado y registrados por ante  el Registro Civil y Conservaduría de Hipoteca de Santo Domingo, el 5 de julio.
Ese mismo día 23 de agosto,  tras recibir los contratos por correo electrónico, el Consejo  de Directores de Fonper, del que forman parte, además de Rosa y un vicepresidente, representantes de  los ministerios de Hacienda y Economía, la CDEEE, Corde, Corphohotels, CEA, Conep  y las centrales sindicales, iniciaron un proceso de  investigación para verificar si se cumplieron las normas establecidas para la contratación de servicios judiciales.
Las investigaciones preliminares evidenciaron que  el abogado Veras  Vargas había sido contratado por el licenciado Izquierdo de “grado a grado”, sin un proceso de licitación, “con el propósito de interponer reclamos, acciones judiciales  o extrajudiciales en nombre del Fonper y en contra de los accionistas privados, administradores o exadministradores de las sociedades comerciales Ege Haina y Ege Itabo, a los fines de recuperar cualquier suma de dinero que considere le corresponde, así como el reclamo de indemnizaciones”.
De acuerdo con la instancia  del Fonper, los valores involucrados en la contratación del licenciado Veras Vargas “superan los 500 millones de pesos”, debido a una escala progresiva acumulativa porcentual convenida para el pago de honorarios.
Además el licenciado Veras Vargas quedaba protegido  en caso de revocación del contrato en forma unilateral por  parte del Fonper con una suma equivalente a un 10 por ciento de la suma reclamada, que en el caso de Ege Itabo era de tres mil  500 millones de pesos, por lo que recibiría 350 millones de pesos y en el caso de Ege Haina, que el reclamo era de  mil 413 millones de pesos, recibiría un 15 por ciento, o sea, 211 millones de pesos.
El Fonper, en su investigación estableció que  la ley establece que por contrato por esos montos debió  hacerse una licitación  para la contratación de la firma de abogados, pero se hizo de grado a grado, “prescindiéndose total y absolutamente del procedimiento legal”.
El documento establece que “si bien  los ‘contratos’ fueron suscritos por el expresidente del Fonper, quien en ese momento ostentaba la representación legal de la institución, no menos cierto es que las decisiones relativas a la  fiscalización y supervisión de la participación accionaria   del Estado, las que comprometen el patrimonio de la institución  y las relativas a las contrataciones regidas por la Ley 340-06, son adoptadas o  delegadas expresamente por su consejo de directores”.
En el documento se aclara que el consejo de directores nunca autorizó  a  Izquierdo “a contratar ese  abogado, ni ninguna firma de abogados, lo que evidencia una desviación de poder, la cual es sancionada por el Derecho Administrativo”.
La instancia dice que en el caso del abogado Veras Vargas “además de  los vicios señalados, se han violado todos los principios generales que la propia ley exige, en especial el principio de eficiencia y participación, porque la contratación se hizo directamente, sin que fueran recibidas otras propuestas de firmas de abogados con la especialidad y la experiencia requeridas”.
“El hecho de que se le otorgara un poder tan amplio a este abogado para que subcontratara o para que las acciones se ejercieran a través de otros abogados, como en los hechos ha ocurrido, es una prueba más de que en el proceso de contratación de grado a grado se violaron los principios señalados y no se tomó en cuenta si se reunían las condiciones requeridas y si existía un informe legal de la Consultoría Jurídica de la institución”, dice el documento.
Al respecto  indica que las  demandas realizadas por el licenciado Veras Vargas fueron realizadas a través de la firma de abogados del doctor Angel Delgado Malagón, “quien no suscribe ni forma parte de los “contratos”.
UN APUNTE
500 millones
Por los contratos firmados con el Fondo Patrimonial de las Empresas Capitalizadas (Fonper) el abogado Edward Veras Vargas cobraría 500 millones de pesos de acuerdo a una escala de aplicación de los valores  por sus servicios.