Nicolás de Jesús López Rodríguez
El cardenal dice que 'no podemos pasarle paños tibios a la delicuencia de menores'
"¿Qué los dejen tranquilos, que sigan matando gente? Yo no opino así",
El que es un delincuente a los dos años, es un delincuente, y
la sociedad no puede continuar engendrando monstruos que se dedican a
matar gente, afirmó el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, en
relación a la probable modificación al Código del Menor.
Añadió que no se puede estar “pasando paños tibios porque estamos engendrando monstruos a los diez y doce años”.
"¿Qué los dejen tranquilos, que sigan matando gente? Yo no opino así", consideró López Rodríguez durante el encuentro realizado para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, destaca una nota del Listín Diario.
Manifestó que no importa la opinión que sobre el tema tengan los organismos internacionales. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que se aumentan las penas máximas de 3 a 10 años de reclusión para los menores que delinquen con edades entre los 13 y 15 años; y la máxima de 5 a 15 años de reclusión a los que tienen entre 16 y 18 años.
Mientras, la Colectiva Mujer y Salud y el Observatorio de Ejercicio Ciudadano de las Mujeres dice que la modificación a la Ley 136- 03 Código, para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, constituye un gran retroceso y se coloca de espaldas al objeto de la Ley.
Agrega que la finalidad de la ley es de “garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales”.
“Resulta paradójico que la lucha contra la delincuencia se siga dirigiendo hacia las personas de ingresos bajos y los(as) menores de edad, mientras la Justicia mantiene actitudes complacientes frente a los adultos que han construido el imperio de la corrupción pública y privada que corroe la nación”, agrega.
Añadió que no se puede estar “pasando paños tibios porque estamos engendrando monstruos a los diez y doce años”.
"¿Qué los dejen tranquilos, que sigan matando gente? Yo no opino así", consideró López Rodríguez durante el encuentro realizado para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, destaca una nota del Listín Diario.
Manifestó que no importa la opinión que sobre el tema tengan los organismos internacionales. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que se aumentan las penas máximas de 3 a 10 años de reclusión para los menores que delinquen con edades entre los 13 y 15 años; y la máxima de 5 a 15 años de reclusión a los que tienen entre 16 y 18 años.
Mientras, la Colectiva Mujer y Salud y el Observatorio de Ejercicio Ciudadano de las Mujeres dice que la modificación a la Ley 136- 03 Código, para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, constituye un gran retroceso y se coloca de espaldas al objeto de la Ley.
Agrega que la finalidad de la ley es de “garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales”.
“Resulta paradójico que la lucha contra la delincuencia se siga dirigiendo hacia las personas de ingresos bajos y los(as) menores de edad, mientras la Justicia mantiene actitudes complacientes frente a los adultos que han construido el imperio de la corrupción pública y privada que corroe la nación”, agrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario